Con ocasión de la semana de la accesibilidad, el Museo Reina Sofía organiza varias actividades en colaboración con la Fundación ONCE y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE). A continuación tenéis información sobre las visitas accesibles orientadas a la discapacidad visual y auditiva. Después encontraréis datos sobre las Mesas Redondas y actividades escénicas.

VISITAS ADAPTADAS PARA DISCAPACIDAD VISUAL

Os recordamos que algunas de estas visitas, además de ofrecerse esta semana, se celebran el resto del año en días específicos. Por ello se incluye la fecha de próxima celebración y la periodicidad usual que tienen estas actividades, así como un enlace a la página del Museo en la que encontraréis información detallada.

GUERNICA, TESTIMONIO DE UNA ÉPOCA:

Visita audiodescriptiva a cargo de una educadora especializada en la que se emplea material táctil de apoyo. Se centra en obras de gran relevancia de la vanguardia de los años treinta del siglo XX.

Plazas: 6 personas ciegas o con resto visual y sus acompañantes.

Lugar: Madrid, Museo Reina Sofía. El punto de encuentro es el Edificio Sabatini, en el mostrador de información.

Fecha Semana de la Accesibilidad: Miércoles, 29 de noviembre.

Periodicidad Habitual: primer miércoles y penúltimo sábado de cada mes.

Hora: siempre a las 11 de la mañana.

Modo de inscripción: mediante correo electrónico dirigido a accesibilidad@museoreinasofia.es o bien a través del Teléfono: 91 774 10 00  Extensión 2033.

Fecha de inscripción: Imprescindible reservar con al menos 15 días de antelación al comienzo de la actividad.

Enlace de la actividad en la página del Museo.

MUSEO A MANO: MODERNIDAD Y VANGUARDIA:

Se efectuará un recorrido en el que se podrán tocar esculturas del siglo XX, tanto clásicas como de inspiración cubista. Cuenta con una educadora especializada en accesibilidad.

Plazas: 4 para personas ciegas o con resto visual y sus acompañantes.

Lugar: Madrid, Museo Reina Sofía. El punto de encuentro es el Edificio Sabatini, en el mostrador de información.

Fecha Semana de la Accesibilidad: Sábado, 2 de diciembre de 2017.

Periodicidad Habitual: Primer miércoles y tercer sábado de cada mes.

Hora: siempre a las 11 de la mañana.

Modo de inscripción: mediante correo electrónico dirigido a accesibilidad@museoreinasofia.es o bien a través del Teléfono: 91 774 10 00, Extensión 2033.

Fecha de inscripción: Imprescindible reservar con al menos 15 días de antelación al comienzo de la actividad.

Enlace de la actividad en la página del Museo.

VISTO Y NO VISTO. VISITA INCLUSIVA:

Un educador ciego y una educadora especialista en accesibilidad invitan a descubrir esculturas y pinturas de la Colección del Museo a través de los sentidos.

Plazas: 25. Hay 10 plazas reservadas para personas ciegas o con resto visual y sus acompañantes.

Lugar: Museo Reina Sofía. El punto de encuentro es el Edificio Sabatini, en el mostrador de información.

Fecha: sábado, 2 de diciembre.

Hora: 18:30 h.

Modo de inscripción: mediante correo electrónico dirigido a accesibilidad@museoreinasofia.es

VISITAS ADAPTADAS PARA DISCAPACIDAD AUDITIVA

GUERNICA. HISTORIA DE UN ICONO:

Visita comentada con ILSE. Visita guiada por un mediador o mediadora del Museo junto con un Intérprete de Lengua de Signos Española (ILSE). La visita se centra en la obra Guernica de Pablo Picasso y su contexto social e histórico.

Lugar: Museo Reina Sofía. Punto de encuentro: conexión entre Edificio Sabatini y Edificio Nouvel, Planta 1.

Fecha: sábado, 2 de diciembre a las 11:00 h.

Plazas: 25. Hay 10 plazas reservadas a personas sordas.

Modo de inscripción: mediante correo electrónico dirigido a accesibilidad@museoreinasofia.es

Enlace al programa de actividades en la página del museo

MESAS REDONDAS:

DISEÑO «AC-SEXI-BLE» EN COMUNICACIÓN CULTURAL.

Presentación y mesa redonda. La plataforma Avanti-Avanti Studio presenta 2 proyectos accesibles creados con criterios de diseño para todos. La mesa redonda posterior trata sobre el camino hacia la accesibilidad universal.

Fecha: Jueves, 30 de noviembre

Hora y lugar: 18:00 h – Edificio Sabatini, Talleres infantiles

Ponentes: Alex Dobaño, director de Avanti-Avanti Studio, y Xisca Rigo, especialista en accesibilidad cultural y usuaria

Modera: Elena Aparicio, asesora de accesibilidad del Museo Reina Sofía

Modos de inscripción: mediante correo electrónico a accesibilidad@museoreinasofia.es

ESCENA DIVERSA: CREACIÓN Y ACCESIBILIDAD.

Mesa redonda. Debate abierto sobre creación escénica desarrollada por personas con discapacidad

Fecha: Viernes, 1 de diciembre.

Hora y lugar: 18:00 h – Edificio Sabatini, Talleres infantiles

Ponentes: Susanne Hartwig, especialista en representación y discapacidad, y David Ojeda, director de la compañía Palmyra Teatro.

Modos de inscripción: mediante correo electrónico a accesibilidad@museoreinasofia.es

ACTIVIDADES ESCÉNICAS:

COMPAÑÍA DE TEATRO ACCESIBLE PALMYRA TEATRO.

Breve representación teatral. Presentación de un fragmento de las obras de teatro accesible Mi piedra Rosseta, de José Ramón Fernández, y Lucrecia y Judith, de Marco Antonio de la Parra.

Fecha: Viernes, 1 de diciembre.

Hora y lugar: 20:00 h – Edificio Sabatini, Sala de Protocolo

Modos de inscripción: mediante correo electrónico a accesibilidad@museoreinasofia.es

COMPAÑÍA DE DANZA ACCESIBLE DANZAMOBILE.

Danza. Espectáculo y presentación de tres piezas breves de danza contemporánea: IDA, con coreografía  de Patricia Ruz; Idem, con coreografía de Arturo Parrila; y El espejo, con coreografía de Vanesa Aibar.

Fecha: Domingo, 3 de diciembre.

Hora y lugar: 18:00 h – Edificio Nouvel, Auditorio 400

Entrada: gratuita hasta completar aforo.