Desde hace 3 años el Museo del Traje cuenta con un Área Didáctica Multisensorial especialmente adaptada para personas con discapacidad visual. Un lugar en el que poder tocar réplicas de trajes de distintas épocas, maniquíes con las siluetas correspondientes a los gustos de variados momentos históricos, muestras de tejidos o patrones empleados en la confección. Todo ello está señalado con cartelería en braille y dispone de un pavimento que facilita el seguimiento del recorrido. Además de las visitas guiadas que se realizan los miércoles, cuenta con una audioguía diseñada para recorrer la instalación de forma autónoma.
Con ocasión del Día de la Discapacidad, que se celebra el próximo 3 de diciembre, el Museo invita al público general a conocer la historia y la evolución de la moda a través del tacto y la audiodescripción, realizando una visita autónoma mediante la audioguía. Por supuesto, la actividad también está abierta al público con discapacidad visual, como siempre.
Os recordamos que el Museo del Traje cuenta con bucles magnéticos, amplificadores de sonido y visitas guiadas a la Exposición Permanente con intérprete de Lengua de Signos Española. El siguiente enlace os llevará a la página de accesibilidad y responsabilidad social del museo.
A continuación tenéis los datos de la actividad del día 3. Después encontraréis información sobre las visitas guiadas que se realizan periódicamente.
Día de la Discapacidad:
Fecha: Domingo, 3 de diciembre de 2017.
Lugar: Museo del Traje. Avenida Juan de Herrera, 2, Madrid. A celebrar en el Área Didáctica Multisensorial.
Hora: de 10 a 15 horas, el horario habitual del museo los domingos.
Entrada libre hasta completar aforo.
Teléfono de información: 91 050 55 95 de lunes a viernes entre las 10 y las 14 horas.
Enlace a la página de la actividad en el museo: Día de la discapacidad
Visitas guiadas para personas con discapacidad visual:
Horario: miércoles, a las 10:30 horas.
Nota: es necesario hacer reserva previa y se requiere un mínimo de 5 personas.
Teléfono de información e inscripciones: 91 050 55 95 de lunes a viernes entre las 10 y las 14 horas.
Enlace a la página de la actividad en el museo: visitas guiadas para personas con discapacidad visual.
Fin de la entrada.