La ópera de LA CALISTO, de Francesco Cavalli se podrá seguir con audiodescripción en el Teatro Real mediante la aplicación gratuita TEATRO REAL ACCESIBLE. Os recordamos que el Teatro Real dispone de bucle magnético y ofrece subtitulado general (sobretítulos) en todas las óperas.

La obra se representará hasta el día 26 de marzo de 2019. La audiodescripción estará disponible desde el día 21. Teatro Real dispone de un servicio telefónico de información y venta: 902 24 48 48.

Enlaces de interés:

Página oficial de La Calisto en el Teatro Real.

Sinopsis:

Desde que se recuperase en 1970 tras haber caído casi completamente en el olvido durante siglos, La Calisto ha pasado a ser una de las obras irrenunciables dentro de la ola de recuperación de repertorio operístico barroco. Su reconstrucción es particularmente interesante dado que, a diferencia de otras obras de la misma época, se conservan muchos documentos sobre su estreno. Sabemos, por ejemplo, que la producción original fue de lo más sofisticada, con siete cambios escénicos, numerosos efectos especiales y una complejísima maquinaria. Así de sustancial fue el grado de recursos asignados a una obra que ahonda, de forma irreverente, en las relaciones entre los dioses y los seres humanos, y que debió sonrojar y cortar la respiración a una gran parte del público de entonces. No en vano, la historia, que bebe de las Metamorfosis de Ovidio, gira en torno al amor de Júpiter por la bella ninfa Calisto, quien lo rechaza en su apariencia masculina para sucumbir en cambio ante su cortejo cuando él se disfraza de la diosa Diana. Francesco Cavalli da buen a cuenta de un libreto que incluye también cómicas tramas subordinadas, y que le inspiró a componer música de gran originalidad y lirismo. (TEATRO REAL)

Vídeos relacionados:

A continuación tenéis un vídeo de 30 minutos en el que José Luis Téllez ofrece su análisis de la obra:

En el siguiente vídeo de 2 minutos, Joan Matabosch analiza La Calisto:

Fin de la entrada.