FALSTAFF, de Guiseppe Verdi, dispondrá desde hoy de audiodescripción mediante la aplicación gratuita TEATRO REAL ACCESIBLE. La obra estará en escena hasta el 8 de mayo.
Como siempre, os recordamos que el Teatro Real dispone de bucle magnético y ofrece subtitulado general (sobretítulos) en todas las óperas. Cuenta, además, con un servicio telefónico de información y venta: 902 24 48 48.
Enlaces de interés:
Página oficial de Falstaff en el Teatro Real y completo dossier de la obra en PDF.
Sinopsis:
Acto I
Sir John Falstaff, un caballero de Windsor entrado en años y obeso, está en la posada de La Jarretera con sus socios de fechorías Bardolfo y Pistola. Mientras beben tranquilamente, entra en la taberna el Dr. Caius y acusa a Falstaff de haber entrado a robar en su casa. Falstaff calma la indignación y las acusaciones del Dr. Caius y consigue que se marche. Falstaff regaña a Bardolfo y Pistola por su torpeza como ladrones. Enseguida concibe otro sistema para conseguir dinero: seducir a dos comadres adineradas (Alice Ford y Meg Page) y beneficiarse de la riqueza de sus maridos. Escribe dos cartas de amor y envía a sus socios a entregarlas, pero estos se niegan, alegando que va contra su honor. Falstaff los echa de la taberna y busca un paje que entregue las cartas en su lugar.
En el jardín de la casa de Alice Ford, ella y su hija Nannetta están conversando con Meg Page y la señora Quickly. Alice y Meg se dan cuenta enseguida de que las dos han recibido cartas de amor idénticas. Las cuatro mujeres deciden dar su merecido a Falstaff y conciben un plan para castigarle. Bardolfo y Pistola han informado al señor Ford, el marido de Alice, de las intenciones de Falstaff. Cuando Ford, Baradolfo, Pistola y Fenton (un empleado de Ford) llegan al jardín, las cuatro mujeres entran en la casa para seguir con sus planes. Pero, Nannetta se queda rezagada para robar un beso a Fenton. Las mujeres han decidido concertar una cita secreta entre Alice y Falstaff, y los hombres deciden que Bardolfo y Pistola presentarán a Ford a Falstaff bajo un nombre falso.
Acto II
De vuelta en La Jarretera, Bardolfo y Pistola (que trabajan secretamente para Ford) suplican a Falstaff que los perdone. Anuncian la llegada de la señora Quickly. Ella le cuenta a Falstaff que las dos mujeres han aceptado sus cartas y que ninguna de las dos sabe que ambas las han recibido. Quickly le dice que Alice, de hecho, ha concertado una cita entre las dos y las tres en punto de ese mismo día. Eufórico, Falstaff empieza a acicalarse. Poco tiempo después Bardolfo y Pistola presentan a Ford, disfrazado, a Falstaff. Ford le cuenta a Falstaff que desea apasionadamente a Alice, pero Falstaff anuncia que ya la ha seducido y que ella le ha citado ese mismo día más tarde. Ford está furioso. No conoce el plan de su mujer, y piensa que ella le engaña. Los dos hombres abandonan la taberna.
La señora Quickly llega al salón de Alice e informa a Alice, Meg y Nannetta de la reacción de Falstaff. Nannetta parece indiferente, pero a las otras tres mujeres las divierta. Nannetta se ha enterado de que su padre, el señor Ford, le ha prometido en matrimonio al Dr. Caius. Las otras mujeres le garantizan que eso no ocurrirá. Todas las mujeres, menos Alice, se esconden cuando oyen llegar a Falstaff. Nannetta toca el laúd sentada en su sillón y Falstaff empieza a contarle sus glorias pasadas tratando de conquistarla. De repente, la señora Quickly anuncia la llegada de Meg, y Falstaff corre a esconderse detrás d eun biombo. Meg se ha enterado de que Ford está en camino y de que está fuera de sí. Entonces las mujeres esconden a Falstaff dentro de un cesto lleno de ropa sucia. Ford entra en la casa de Fenton, Bardolfo y Pistola. Mientras los hombres registran la casa, Fenton y Nannetta se ocultan sigilosamente detrás del biombo. Ford los oye besarse detrás del biombo y cree que se trata de Falstaff, pero descubre que son su hija y Fenton. Indignado, echa a Fenton de la casa y sigue buscando a Falstaff.
Las mujeres se preocupan de que descubra a Falstaff, sobre todo cuando Falstaff empieza a quejarse del calor de manera audible, y deciden tirar el cesto por la ventana con Falstaff dentro.
Acto III
Maldiciendo sus desgracias, Falstaff se dispone a entrar en la taberna para ahogar sus penas en vino y cerveza cuando llega la señora Quickly y le dice que Alice sigue enamorada de él y que querría concertar otra cita a medianoche. Para demostrar a Falstaff que dice la verdad, le muestra una nota de Alice. El rostro de Falstaff se ilumina de nuevo. La señora Quickly le dice que el punto de encuentro es el parque de Windsor, del que se dice que a medianoche se convierte en un lugar embrujado, y que Alice le pude que vaya disfrazado de cazador negro. Fenton y las demás mujeres planean disfrazarse de espíritus esa misma noche para asustar al insensato Falstaff. Ford promete que casará al Dr. Caius con Nannetta esa noche y le indican cómo podrá reconocerla, ya que también irá disfrazada. La señora Quickly escucha los planes por casualidad.
Ya entrada la noche, en el parque iluminado por la luna, Fenton y Nannetta cantan juntos su amor. Las mujeres entrefan a Fenton una túnica de monje y le dicen que disfrazándose así arruinará el plan del señor Ford y el doctor Caius. Cuando Falstaff aparece vistiendo su disfraz de cazador negro con su casco de cuernos, todos se esconden rápidamente. Falstaff se aproxima a Alice, pero Meg llega corriendo y gritando que los demonios están a punto de llegar al parque. Nannetta, disfrazada de reina de las hadas, ordena a los espíritus que ataquen a Falstaff. Los espíritus rodean a Falstaff y, mientras lo atormentan, este suplica clemencia. Pero reconoce a Bardolfo entre los demonios y la broma se da por terminada. Falstaff reconoce que lo tenía merecido y Ford anuncia que el día terminará con un matrimonio. Hay otra pareja que pide también casarse. Ford convoca al doctor Caius y a la reina de las hadas y a la segunda pareja. Procede a casar a las dos parejas, sin darse cuenta de que Bardolfo se ha puesto el disfraz de reina de las hadas y que la segunda pareja son Fenton y Nannetta. Satisfecho con el desenlace de los acontecimientos al saber que no ha sido el único engañado, Falstaff proclama que todo en el mundo es burla y todos ríes al unísono. (TEATRO REAL)
Vídeos relacionados:
A continuación tenéis un vídeo de 37 minutos en el que José Luis Téllez ofrece su análisis de la obra:
Fin de la entrada.