El MNCN ha presentado su proyecto de accesibilidad, estructurado en cuatro frentes dirigidos a atender la discapacidad visual (Ver con las manos), auditiva (Escuchar con la mirada), intelectual (Aprender sin limitaciones) y a personas con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer (Sentir con los recuerdos).

Se ha incorporado una educadora conocedora de la Lengua de Signos Española. Se han instalado bucles magnéticos en los puestos de información y taquilla, así como en una de las aulas educativas. Se han dispuesto textos en Lectura Fácil en la cartelería de las exposiciones Fauna del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y Biodiversidad doméstica. Igualmente se ha instalado una estación táctil con impresiones 3D de cráneos de dinosaurios, que cuenta también con cartelas en Braille y una audioguía descriptiva.

Podéis ampliar información en las páginas del museo: Presentación accesibilidad MNCN y Actividades accesibles MNCN

Fin de la entrada.