A partir de hoy, 31 de mayo, la ópera CAPRICCIO, de Richard Strauss, dispondrá de audiodescripción mediante la app gratuita TEATRO REAL ACCESIBLE. La obra estará en cartel hasta el día 14 de junio.
El Teatro Real dispone de bucle magnético y ofrece sobretitulado general en todas las óperas. Cuenta, además, con un servicio telefónico de información y venta: 902 24 48 48.
Enlaces de interés:
Página oficial de Capriccio en el Teatro Real y completo dossier de la obra en PDF.
Sinopsis:
El debate histórico alrededor de la importancia relativa que debe tener en la ópera la palabra con respecto a la música constituyó una fuente de fascinación para Richard Strauss durante toda su vida. En Capriccio, ahonda en el tema valiéndose de un libreto excepcional fruto de una sugerencia de su apreciado Stefan Zweig, quien encontró una breve comedia en la British Library que serviría de inspiración para la que sería la última ópera del compositor alemán; comedia, por cierto, de la que ya se había servido Antonio Salieri. A partir de ella surgió una historia no falta de ironía, protagonizada por una condesa –símbolo del arte– cuyos afectos se encuentran divididos entre dos pretendientes, un poeta y un compositor. ¿A quién elegir? Lo cierto es que Strauss puso especial empeño en la inteligibilidad del texto cantado y, a su vez, no escatimó recursos musicales, desplegando una paleta de armonías y texturas incomparables. Capriccio es, sin duda, una síntesis apabullante de todo lo que el músico había logrado hacer mejor en su carrera, algo de lo que él mismo fue consciente: orgulloso de su obra, rehusó la sugerencia de su libretista de embarcarse en un nuevo proyecto. Sencillamente, no vió cómo podría superarse. (TEATRO REAL)
Vídeos relacionados:
A continuación tenéis un vídeo de 30 minutos en el que José Luis Téllez ofrece su análisis de la obra:
Análisis de Joan Mataboch, 3 minutos.
Fin de la entrada.