La audiodescripción de La Flauta Mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart,  ya está disponible mediante la aplicación gratuita TEATRO REAL ACCESIBLE. La obra estará en escena hasta el 24 de febrero.

Os recordamos que el Teatro Real dispone de bucle magnético y ofrece subtitulado general (sobretítulos) en todas las óperas. Cuenta, además, con un servicio telefónico de información y venta: 902 24 48 48.

Enlaces de interés:

Página oficial de La Flauta Mágica en la web del Teatro Real y completo dossier de la obra en PDF.

Sinopsis:

Una deliciosa fábula sobre la fraternidad, rebosante de simbología y guiños masónicos, terminaría convirtiéndose el testamento musical de Wolfgang Amadeus Mozart. Sería la última de sus óperas que vería escenificada y cuyo estreno dirigiría. La flauta mágica nació fruto de la desesperación: Mozart se había visto prácticamente marginado de la vida musical vienesa tras la coronación de Leopoldo II como emperador, lo cual había hecho estragos en su economía doméstica. En una precariedad económica similar se encontraba su amigo y empresario teatral Emanuel Schikaneder, quien le propuso componer una ópera para su teatro y quien, además, se hizo cargo del libreto (y de dar voz al primer Papageno). El resultado de esta colaboración obtuvo un éxito inicialmente modesto, tal vez porque, a pesar de sus episodios de genial comicidad, los ideales humanistas que subyacen a la obra no encajaron bien con las expectativas de un público eminentemente popular. Pero esos tímidos inicios darían rápidamente paso a una creciente consciencia de que La flauta mágica era simplemente sublime. Su profundidad y coherencia, su poderoso mensaje pacifista y su capacidad para incitarnos tanto a la acción como a la reflexión siguen hoy intactos.  (TEATRO REAL)

Vídeos relacionados:

A continuación tenéis un vídeo de 17 minutos en el que José Luis Téllez ofrece su análisis de la obra:

Fin de la entrada.