La audiodescripción de Las Bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart,  ya está disponible mediante la aplicación gratuita TEATRO REAL ACCESIBLE. La obra estará en escena hasta el 12 de mayo

Os recordamos que el Teatro Real dispone de bucle magnético y ofrece subtitulado general (sobretítulos) en todas las óperas. Cuenta, además, con un servicio telefónico de información y venta: 902 24 48 48.

ENLACES DE INTERÉS

Página oficial de Las bodas de Fígaro, en la web del teatro Real: https://www.teatroreal.es/es/espectaculo/bodas-figaro-0

Sinopsis

El Conde de Almaviva está casado con Rosina. Pero corteja a otras mujeres. Por ahora, y dentro de la casa, sólo corteja a Barbarina, hija del jardinero, y a Susana, pupila de la condesa y novia de Fígaro.

El doctor Bartolo, para vengarse de la jugarreta que Fígaro le había hecho, pone en marcha una reclamación de Marcelina, anciana criada suya, a la que el barbero había dado palabra de casamiento. Hay, además, un muchacho de nombre Cherubino, enamorado de la condesa.

Marcelina se quiere casar con Fígaro. Fígaro quiere casarse con Susana y está celoso del conde; éste tiene antojos por Susana y celos de Cherubino. Susana no puede tragar a Marcelina, y la condesa quiere reducir al conde a la fidelidad. Comienza a aclararse la situación porque se descubre que Marcelina, la que recibió palabra de casamiento y aspira a casarse con Fígaro, es nada menos que la madre de éste.

Así sigue el enredo propio de la ópera cómica. Un enamorado que se esconde en un armario y en el momento de peligro es sustituido por una muchacha; dos rivales que se ocultan tras el mismo sillón… Y después, en el clásico jardín, tan propicio a los misterios, la señora se disfraza de criada y la criada se viste de señora, con éxito perfecto; el paje a quien visten de mujer y que accede a ello para poder estar en el palacio junto a la mujer amada (que ya no es la condesa, sino Barbarina); el hallazgo de una carta amorosa que hace arder en celos a unos y otros y la típica escena del jardín en que todos se equivocan de pareja.

Al final el conde promete una vez más que será fiel y se conforma con la boda de Fígaro y la boda de Cherubino.

Vídeos relacionados:

A continuación, tenéis un vídeo de 15 minutos en el que José Luis Téllez ofrece su análisis de la obra:

Fin de la entrada